KOBAYASHI-SAN CHI NO MAID DRAGON

KOBAYASHI-SAN CHI NO MAID DRAGON

4,8 ESTRELLAS

La señorita Kobayashi es del tipo de mujer con una vida solitaria, dedicada a su trabajo y acostumbrada a la rutina diaria. Un poco adicta al alcohol y muy brillante entres sus compañeros de oficio. Una mujer con una rutina normal.
La Vida de la Srta.Kobayashi cambiaria en una noche de copas. Sin conciencia, perdida y sin rumbo, termina adentrándose en un bosque y ayudando a un dragón herido. Kobayashi saca una espada incrustada entre lomo de un dragón, salvándole la vida.
Por medio de la magia, este dragón toma la forma de un humano, transformándose en una mujer llamada Tohru. Kobayashi ahumada por los trajos, le propone a Tohru, vivir con ella y ser su sirviente. 
La respuesta es un si y desde ese instante, Tohru se convierte en la sirviente de la Srta.Kobayashi. Una amistad y la invitación, será el principio de esta historia, en la cual Kobayashi se acostumbrara a su sirvienta y sus nuevos amigos semi-dragones.

LO MALO

1)  Este anime posee pequeñas morbosidades exageradas, todas expuestas en un solo personaje, en el cual sus apariciones no estaban al nivel de atosigamiento aceptable. Me refiero a la dragona Lucoa. La cual, en términos entendibles y no sobresaltados. Estaría acosando a un niño de primaria. Acepto que la relación es graciosa, pero no deja de ser un acoso a un menor. Se hubiera visto mejor si Lucoa, tuviera una edad semejante a Shouta.

LO BUENO
1)  La historia se basa en el genero Yuri o mejor anunciado, lesbianismo. Es la primera vez que veo este tipo de anime. El amor entre mujeres es difícil de entender, pues en este anime, los tipos de parejas son tan diferentes que al juntarse, se hace un revoltillo se sentimientos ilógicos. Mostrándonos como resultado parejas disparejas entretenidas de ver.
2)  Del Odio al amor solo hay paso. Tohru siendo una dragón, con odio hacia el hombre, termina enamorándose de una mujer. Esta obstinación es uno de los puntos positivos del anime. Por que nos muestra un amor diferente, poco entendible y no comprendido. Este amor es una de las ramas fuertes de esta historia. No es original, pero es diferente.
3)  Los diseños y personalidades, de cada personaje, son únicas y muy bien pensadas. Cada humano es único, cada dragón es único y cada episodio es único. Nunca se siente pesadez en lo ojos y tampoco se provocan omisiones en las escenas. Cada minuto de cada capítulo entretiene, hasta tal punto, que el opening y el ending son hermosos de ver.
4)  Las características generales del cuerpo, de lo personajes principales, secundarios y terciarios, están muy bien creados. Los ojos, el cabello, el vestuario, sus movimientos,  hasta los rasgos cutáneos son llamativos. Pues un claro ejemplo es Tohru. Los ojos son perfectos, el cabello muy bien pintado, hasta la forma de sonrojarse es espectaculares.
5)  Mi personaje favorito y el que merece mi admiración. Es definitivamente Kanna Kamui, su diseño es muy, muy, muy y muy tierno. Una pequeña dragón que quiere adaptarse al mundo humano, una pequeña dragón sin emociones faciales, ella es una dragón caprichosa. Lo que ella siente, dice y quiere, se hace. Ella es una de las grandes
dominantes de este anime y con solo una palabra puede expresar todo sus sentimientos. Y el parecido con Sagiri Izumi es muy extraordinario.
6)  Los personajes secundarios son influyentes. Puede que no aporten, en la relación Tohru-Kobayashi. Pero si aportan, en el coexistir de ambos mundos y ambas razas. Formando una nueva sociedad de paz entre humanos y dragones.
7)  Al principio los capítulos no poseen un orden cronológico. Pero mientras pasa el tiempo, se despejan las inquietudes y dudas respecto al verdadero inicio de la historia. Pues los capítulos que comienzan el argumento de este anime, se organizarían de la siguiente forma cap12, cap1 y cap13, después de estos tres capítulos, hay si se le agregarían todos los demás. Pero tal y como se organiza el hilo argumental del anime esta genial, pero es enredado. 
*********************************************************************************************************
Esta historia es de amor, es de amistad, de comprensión y de reflexión. Pero detrás de todos estos buenos sentimientos, se oculta un final de tristeza.
Pueda que la predicción del padre de Tohru sea correcta. De que los dragones en algún momento harán accidentes y desastres. Pero de eso trata la historia. trata del coexistir de estos dos mundos divergentes.
Tohru tendrá que pelear contra el destino, contra las reglas y contra su padre. Todo
por estar al lado de Kobayashi. Sus sentimientos tal vez serán remunerados y tal vez será feliz. Ella Tendrá Amistades y una familia con alegría y amor, junto a Kanna, Kobayashi y los demás dragones. 
Todos los dragones aprenderán de nuestro mundo y los humanos aprenderemos del de  ellos. En un fin sin de aventuras. 
*********************************************************************************************************
El final de esta historia no esta escrito. Pero en ciertas partes del anime, nos proporcionan la información suficiente para saber como es. 
Pues, llegaran mas dragones, habrán diferencias entre ambas razas, sucederán conflictos, problemas, atrocidades y toda esa culpa caerá sobre Tohru.
Pero el verdadero final, el que aun no llega, pero llegara. 
Sera la muerte de los humanos. Si recordamos, los dragones no tienen el mismo tiempo de vida que nosotros.
Eso significaría que Makoto Takiya, Riko Saikawa, Shota Magatsuchi y Kobayashi morirán y los dragones tendrán que contemplar la muerte de las personas que mas aprecian. Tohru tendrá que ver morir a Kobayashi. Ese es el verdadero final. Aun faltan aventuras por suceder y mucho amor Yuri que ver. Pero el final es inevitable. 

Nunca me cansaré de Kobayashi-san. Un día, tendremos que despedirnos... pero aún así, nunca pensaré que hubiera sido mejor no conocerla . Solo quiero disfrutar del tiempo que pasamos juntas.
-Tohru.

Es un anime muy entretenido, con muchas enseñanzas y mensajes ocultos. Un anime para valorar la vida. Un anime para disfrutar en vida.

FIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario